Asesoría en Ciberseguridad (Básico)
PROGRAMA KIT CONSULTING COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
Protege tu negocio de amenazas digitales
Asegura los datos de tus clientes y fortalece la reputación de tu empresa.
La ciberseguridad no es solo para las grandes empresas. Tu PYME también necesita protección.
Objetivo
El principal objetivo de este servicio es dotarte de un plan básico de ciberseguridad adaptado a las necesidades específicas de tu pyme.
También, de realizar un caso de uso adaptado.
Se busca aplicar la documentación básica de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) según ISO 27001 y ENS (categoría media-alta)
Tipología de asesoramiento
Básico
Actividades
El Asesor Digital Adherido será encargado de realizar una serie de actividades para garantizar el correcto desarrollo de tu plan básico de ciberseguridad, el servicio realizado te permitirá:
- Conocer la situación actual de tu pyme frente a riesgos, identificando los activos y datos más valiosos para tu actividad.
- Garantizar la continuidad de tu pyme frente a posibles incidentes de seguridad, minimizando el riesgo de interrupciones en la actividad empresarial.
- Elaborar y proporcionar un plan de respuesta detallado ante brechas de seguridad, definiendo protocolos y actuaciones específicas en caso de ciberataque.
- Definir y establecer junto a ti, una estrategia de ciberseguridad personalizada a corto y medio plazo.
- Cumplir con las regulaciones y estándares de seguridad relacionados con la protección de datos y la seguridad de la información.
- Preparar la documentación básica para la implantación de un SGSI (ISO27001 y ENS media-alta) para un servicio core ofrecido a clientes o a AAPP.
- Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas apropiadas, en el área de ciberseguridad.
- Identificar las oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.
Importe de la ayuda
Según el tamaño de la pyme:
Preguntas Frecuentes sobre Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico)
¿Qué incluye el Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad Básico?
El servicio básico generalmente incluye una evaluación inicial de la seguridad, recomendaciones para mejorar la seguridad, capacitación básica para empleados sobre mejores prácticas de ciberseguridad, y asistencia en la implementación de medidas de seguridad esenciales.
¿Para quién está diseñado este servicio?
Este servicio está diseñado para pequeñas y medianas empresas (PYMES), startups y cualquier organización que desee mejorar su postura de seguridad sin incurrir en grandes gastos.
¿Qué tipos de amenazas aborda este servicio?
El servicio aborda amenazas comunes como phishing, malware, ransomware, ataques de ingeniería social y vulnerabilidades en la red y sistemas.
¿Cuál es el proceso para comenzar con el asesoramiento?
El proceso normalmente comienza con una consulta inicial para entender las necesidades específicas de la empresa, seguida de una evaluación de seguridad y la presentación de un informe con recomendaciones. Posteriormente, se proporciona apoyo en la implementación de las recomendaciones y capacitación al personal.
Sobre La Ciberseguriodad
España, tercer país del mundo con más ciberataques a empresas
El 94% de las empresas españolas reconoce haber sufrido algún incidente en materia de ciberseguridad. De hecho, España se posicionó en 2022 como el tercer país a nivel mundial en materia de ciberataques. Así se advierte en un reciente estudio publicado por Deloitte en el que se pone de manifiesto que el 94% de las empresas españolas ha sufrido al menos un incidente grave en materia de ciberseguridad en el último año. | CINCO DIAS
Pilar Estratégico
“Las compañías deben desarrollar estrategias de seguridad sólidas que no solo incluyan medidas preventivas, sino también planes de remediación y restauración en caso de sufrir un ataque”» | Pascual Pascual, CEO de Innovery | Cinco Dias
Planificación
“Aunque existan muchas formas distintas de ciberataque, la planificación de la protección debe abordarse desde una perspectiva integral, que cubra tanto la protección y la detección como la respuesta eficaz a los incidentes de seguridad” (La Vanguardia). | Juan Campillo, Director de Marketing de Producto de Ciberseguridad en Telefónica Tech